Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 9 marzu de 2009
Según informa
La Voz de Asturias:
Los responsables de la empresa y los representantes de los trabajadores de Enferbús volverán a reunirse hoy en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) para intentar un acercamiento que permita poner fin a una huelga indefinida que comenzó el pasado dos de febrero. La cita será hoy por la tarde y en ella se abordará el polémico tema de los expedientes abiertos a 13 conductores por no realizar los servicios mínimos.
Un asunto que se ha convertido en el principal escollo para alcanzar un acuerdo entre las partes, ya que los trabajadores piden la retirada de los expedientes, algo que la operadora, en principio, no parece dispuesta a aceptar. Por el momento, trabajadores y empresa se volverán a reunir hoy en Oviedo con el objetivo de poner fin a este conflicto laboral que afecta a las comunicaciones entre Lena, Mieres y la capital
Escrito por ObservatoriuLlaboral el vienres, 6 marzu de 2009
Según lleemos en
Europa Press:
Un hombre ha resultado herido leve tras volcar el camión-hormigonera que conducía a la altura de la localidad de Cezana en el municipio de Belmonte de Miranda. El herido que resultó policontusionado de carácter leve fue trasladado al Hospital Central de Asturias en Oviedo, informó el 112-Asturias a través de una nota de prensa.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió la alerta a las 11.03 horas. En la llamada señalaban que una hormigonera había volcado en la citada localidad y que su conductor estaba atrapado en el interior.
De inmediato se movilizó a efectivos de Bomberos de Asturias con base en el parque de Grado que no llegaron a intervenir al confirmarse que el hombre había podido salir por sus propios medios de la cabina del vehículo.
Como se suele hacer en estos casos, el incidente se comunicó al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que envió al lugar una ambulancia con el médico y el ATS de Belmonte de Miranda.
Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 3 marzu de 2009
Según informa
La Voz de Asturias:
Los trabajadores de la empresa de transportes Enferbús han dado el primer paso para lograr el fin de la huelga que mantienen desde hace un mes e iniciaron ayer los servicios mínimos que habían sido fijados por la consejería de Transportes. Los autobuses ordinarios pusieron en marcha sus motores de nuevo y realizaron las rutas habituales cada hora desde Mieres y cada dos horas desde Pola de Lena, además de reanudarse los servicios universitarios y los de la residencia sanitaria, además de los itinerarios escolares. Ahora la pelota está en el tejado de la empresa, ya que sus directivos fijaron hace días la realización de los citados itinerarios como condición para negociar una salida a la huelga y la mediación del consorcio hizo posible que los trabajadores cedieran a estas pretensiones.
Precisamente mañana, representantes de las partes en conflicto están citados en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) a partir de las cuatro y media de la tarde, para poner sobre la mesa sus propuestas y retomar las negociaciones. Tanto sindicatos como empleados esperan que la empresa se avenga a negociar los puntos que consideran fundamentales, como el pago de horas extras, la mejora de las condiciones técnicas de los autobuses y el tiempo de descanso durante la jornada y entre días laborables.
Además, ayer mismo se produjo en Mieres una manifestación multitudinaria convocada por representantes sindicales en la que participaron tanto trabajadores de Enferbús --los que pudieron acudir-- como empleados de otras empresas del sector y vecinos de Mieres, que mostraron su solidaridad con la causa de los trabajadores con una marcha por el centro de la ciudad. José Antonio Gabín, presidente del comité de empresa de Enferbús, quiso mostrar "su agradecimiento más sincero" a todas las personas que acudieron a dispensar su apoyo, ya que el éxito de la manifestación fue "inesperado a la par que gratificante".
El propio Gabín manifestó que, de cara a la reunión de mañana, los trabajadores solo esperan "conseguir hacer entrar en razón al dueño y que se cumpla el convenio que hay firmado, que para eso está". Una vez más, los trabajadores denunciaron irregularidades por parte de la empresa, ya que, de los 12 empleados que realizaron ayer los servicios mínimos, "uno de ellos es un trabajador recuperado para este fin, algo que no está permitido por ley".
Tanto hoy como mañana, los trabajadores tienen previsto continuar los servicios mínimos para "demostrar su disponibilidad de cara a solucionar el problema", aunque estas rutas volverían a peligrar de no alcanzarse un acuerdo. De momento, todas los itinerarios indicados, incluso los destinados a universitarios, "que no están incluidos en lo que fijó la consejería", continuarán realizándose, a la espera de una resolución a un conflicto que mantuvo incomunicados a los mierenses con Oviedo por carretera un mes.
Escrito por ObservatoriuLlaboral el xueves, 12 febreru de 2009
Según informa
La Voz de Asturias:
"Pasotismo total". Así calificó ayer el secretario general de carreteras de CCOO, Manuel García, la actitud de la empresa de transportes Enferbús, que no se presentó a la reunión convocada en el Servicio Asturiano de Solución de Extrajudicial de Conflictos (SASEC). Los trabajadores, de nuevo muy molestos por la conducta de la empresa, llevan once días en huelga sin servicios mínimos y no piensan deponer su actitud hasta que se lleven a cabo unas negociaciones que ya llevan tiempo demorándose, sobre todo teniendo en cuenta que la citada entidad es la única que cubre por carretera la ruta hacia Oviedo desde el Valle del Caudal.
El mencionado representante sindical, que exige la intervención del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) en la crisis del transporte del Caudal --que mañana se verá agravada por la huelga de Alvarez y González--, lamentó que el citado organismo "continúe entregando dinero a empresarios que no cumplen con los servicios por los que lo reciben". Además, García advirtió de que "la contratación de nuevos trabajadores por parte de Enferbús en la actual situación podría acarrear consecuencias muy graves", en referencia a unas supuestas declaraciones del dueño de la compañía con las que aseguraba tener "unos cincuenta currículums de nuevos conductores que esperan ser contratados inmediatamente".
Por último, García aseguró tener "pocas esperanzas" en que la actitud de los empresarios cambie, ya que "están demostrando que no están por la labor de solucionar el problema, profiriendo contínuas faltas de respeto a sus trabajadores y pasando olímpicamente tanto del Consorcio de Transportes como de la dirección general de Transportes y de los sindicatos, algo que provoca que no se pueda dar ni un solo paso que permita alcanzar un acuerdo"
Escrito por ObservatoriuLlaboral el vienres, 6 febreru de 2009
POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LA MEJORA DEL SERVICIO EN ENFER BUS, S.L.
Los trabajadores de la empresa ENFER BUS (antigua EMPRESA FERNÁNDEZ) han comenzado una huelga indefinida el pasado 2 de febrero en defensa de sus derechos. Las justas reivindicaciones de los trabajadores son, entre otras, las siguientes:
• Por que el inicio y fin de la jornada laboral sea en el mismo centro de trabajo.
• Por que se respete el derecho a tiempo para el bocadillo durante la jornada laboral.
• Por que los vestuarios se limpien a diario y se instalen duchas.
• Por la inclusión de las horas extras en la nómina mensual.
• Por el respeto por parte de la empresa de las horas reglamentarias de descanso entre jornada y jornada.
• Por la entrega correcta de partes de trabajo.
• Por una iluminación adecuada en la empresa.
• Por la entrega de una tarjeta familiar a los trabajadores.
• Por que la empresa coloque un cuadro de servicios y publique el calendario de vacaciones.
• Por el fin de la prestación de servicios fuera de jornada.
• Por que se contrate personal para recaudación y no tengan que asumir los conductores esa función.
• Por que se abonen a los trabajadores los atrasos salariales de 2008 y las dietas.
• Por el respeto de los turnos de trabajo.
• Por que se instale un nuevo vestuario en Mieres.
• Por la entrega de los uniformes según establece el convenio.
• Por el fin de las discriminaciones.
Las reclamaciones de los trabajadores en lucha, además de ser justas desde un punto de vista laboral, redundan directamente en una mayor seguridad para los usuarios y en la mejora del servicio, muy deficiente en la actualidad a pesar de los esfuerzos de los conductores.
El PCPE-Asturies asume como propias las reivindicaciones de los trabajadores y hace los siguientes llamamientos:
• A los trabajadores y trabajadoras, y en especial a los del sector del transporte, a manifestar su solidaridad con los compañeros de ENFER BUS, haciendo llegar su apoyo al comité de huelga y a la empresa en forma de resoluciones de comités de empresa, secciones sindicales, etc.
• A todo el pueblo asturiano para que se ponga en contacto con el comité de huelga o con el PCPE entregando fondos para una CAJA DE RESISTENCIA que permita a los compañeros de ENFER BUS aguantar la huelga indefinida.
• A la población de la cuenca del Caudal para que exprese su solidaridad a los trabajadores y presione a la empresa, a los Ayuntamientos de Mieres y Lena y al Gobierno Asturiano exigiendo que se acepten las reivindicaciones obreras y se mejore de inmediato el servicio.
El PCPE propone la creación de una gran empresa pública de transporte, controlada democráticamente, que finalice con el monopolio privado de este sector estratégico, fije precios populares por los servicios, subrogue a los trabajadores de las actuales empresas y mejore de inmediato sus condiciones laborales. En las condiciones laborales de los trabajadores del transporte nos jugamos la seguridad de todos y todas.
El PCPE advierte a la empresa que como Partido de los trabajadores y trabajadoras de Asturies no toleraremos ningún acto de represión contra los trabajadores en huelga. Si la empresa reprime la huelga el pueblo combatiente le hará pagar las consecuencias, que no les quepa la menor duda. Nosotros y nosotras no tenemos nada que perder y lo tenemos todo por ganar, y el enemigo sólo es grande para quien lo mira de rodillas.
El capitalismo vive una crisis integral que pretenden descargar sobre las espaldas de la clase obrera con una mayor tasa de explotación y haciendo retroceder nuestros derechos, los de quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo sin explotar a nadie. Si en estos momentos no luchamos y no nos solidarizamos con los que luchan la clase obrera y la mayoría del pueblo pagará las consecuencias. No hay tiempo que perder, el momento es de lucha. La clase obrera asturiana está siendo golpeada con dureza. Es hora de ponerse nuevamente en pie y organizar la respuesta. Ahora toca luchar y situar en cada reivindicación que el SOCIALISMO es la única salida para la inmensa mayoría del pueblo.
¡SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE ENFER BUS!
¡LA CRISIS CAPITALISTA QUE LA PAGUEN LOS RICOS!
PCPE-Asturies
PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 3 febreru de 2009
Según informa
La Voz de Asturias:
Los conductores de la empresa de transportes Enferbus, que une Pola de Lena, Mieres y Oviedo, no han podido aguantar más las "precarias condiciones laborales" e iniciaron ayer el primer día de una huelga indefinida que no contemplará --en principio-- servicios mínimos. Esta decisión, que dejó a los ciudadanos de Mieres y Lena sin transporte por carretera en dirección a la capital del Principado, ha sido adoptada por el personal laboral de la compañía como una "medida más de presión para que se respeten unas exigencias que consideramos justas", tal y como afirmó ayer el delegado de personal de los trabajadores, José Antonio Gabín.
Además, el propio Gabín indicó que la supresión de los citados servicios mínimos también se debe a la ausencia de las pertinentes indicaciones de Enferbus, que no envío las cartas a los conductores que deberían haber prestado los citados servicios, "ni por medio de los sindicatos ni personalmente".
Esta huelga, que responde "a una situación que ya se viene recrudeciendo desde hace años con numerosas denuncias y decisiones del ministerio de trabajo que no han sido respetadas", se ha desencadenado después de "la ruptura de negociaciones cuando tan sólo quedaban por matizar algunos puntos del acuerdo", tal y como ha manifestado el citado representante sindical. Los trabajadores mantuvieron dos reuniones las semana pasada con el propietario de la empresa en las que se solicitaba el cumplimiento de varios puntos del convenio laboral, pero en el último momento "el dueño se cerró en banda y todo se vino abajo".
Entre otras, los trabajadores solicitaban el abono de las horas extraordinarias realizadas, calefacción y aire acondicionado en los vehículos, duchas, tiempo de descanso durante el día y respeto de 12 horas entre jornada y jornada, un calendario bien estructurado de vacaciones y revisiones salariales pendientes.
Además, uno de los puntos clave reside en la entrega, por parte de la empresa, de las tablas de horas realizadas, ya que, en palabras de Gabín, "ahora mismo Enferbus exige a los trabajadores que sean ellos los que entreguen el balance de las horas, algo que la empresa tiene el deber de hacer, ya que lo que esto produce es que los propios conductores no reflejemos algunas horas que hacemos, sean conduciendo o en espera, por miedo a represalias".
El caso es que ayer Mieres amaneció con un clima de confusión en sus paradas de autobús, en donde muchos de los viajeros esperaron en vano a los vehículos hasta aproximadamente las once de la mañana --ya que en la convocatoria de huelga se contemplaban servicios mínimos--. Además, numerosos escolares no pudieron acudir a sus clases ya que la empresa se encarga del transporte de alumnos de varios centros del municipio.
Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 2 febreru de 2009
Según informa
El Comercio:
La Federación de Comunicación y Transporte de CCOO Asturias ha registrado hoy en la sede Delegación del Gobierno una convocatoria de huelga de caracter indefinido para el próximo día 12 de febrero en la empresa de transporte de viajeros Álvarez González y CIA S.R.C., según confirmaron hoy a Europa Press fuentes sindicales.
La huelga, que afectará a unos 18 trabajadores, responde a los "continuos incumplimientos" del convenio colectivo, aunque fundamentalmente se basa en los impagos. Según CCOO hay trabajadores que llevan dos meses sin cobrar. Los autobuses de la empresa unen Oviedo con Quirós, Teverga o Riosa.
Además, hoy se inició a las 6.00 horas otra huelga en el sector, en concreto la relativa la empresa de transporte de viajeros Enferbus. Los motivos son variados, comenzando por el incumplimiento del convenio en distintos puntos, como la obligación de realizar una jornada laboral por encima de la duración establecida, la no concesión de los 15 minutos para el descanso o la imposibilidad de los trabajadores de tener un parte de trabajo. Además desde CCOO añaden que la empresa no cumple con la reglamentación que estipula el descanso entre jornadas de 12 horas y que se obliga a los trabajadores a hacer horas extraordinarias. También se quejan del mal estado de los autobuses. La movilización, según el sindicato, sigue adelante y no cuenta con servicios mínimos.