Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 3 febreru de 2009
Según informa La Voz de Asturias:
Los conductores de la empresa de transportes Enferbus, que une Pola de Lena, Mieres y Oviedo, no han podido aguantar más las "precarias condiciones laborales" e iniciaron ayer el primer día de una huelga indefinida que no contemplará --en principio-- servicios mínimos. Esta decisión, que dejó a los ciudadanos de Mieres y Lena sin transporte por carretera en dirección a la capital del Principado, ha sido adoptada por el personal laboral de la compañía como una "medida más de presión para que se respeten unas exigencias que consideramos justas", tal y como afirmó ayer el delegado de personal de los trabajadores, José Antonio Gabín.
Además, el propio Gabín indicó que la supresión de los citados servicios mínimos también se debe a la ausencia de las pertinentes indicaciones de Enferbus, que no envío las cartas a los conductores que deberían haber prestado los citados servicios, "ni por medio de los sindicatos ni personalmente".
Esta huelga, que responde "a una situación que ya se viene recrudeciendo desde hace años con numerosas denuncias y decisiones del ministerio de trabajo que no han sido respetadas", se ha desencadenado después de "la ruptura de negociaciones cuando tan sólo quedaban por matizar algunos puntos del acuerdo", tal y como ha manifestado el citado representante sindical. Los trabajadores mantuvieron dos reuniones las semana pasada con el propietario de la empresa en las que se solicitaba el cumplimiento de varios puntos del convenio laboral, pero en el último momento "el dueño se cerró en banda y todo se vino abajo".
Entre otras, los trabajadores solicitaban el abono de las horas extraordinarias realizadas, calefacción y aire acondicionado en los vehículos, duchas, tiempo de descanso durante el día y respeto de 12 horas entre jornada y jornada, un calendario bien estructurado de vacaciones y revisiones salariales pendientes.
Además, uno de los puntos clave reside en la entrega, por parte de la empresa, de las tablas de horas realizadas, ya que, en palabras de Gabín, "ahora mismo Enferbus exige a los trabajadores que sean ellos los que entreguen el balance de las horas, algo que la empresa tiene el deber de hacer, ya que lo que esto produce es que los propios conductores no reflejemos algunas horas que hacemos, sean conduciendo o en espera, por miedo a represalias".
El caso es que ayer Mieres amaneció con un clima de confusión en sus paradas de autobús, en donde muchos de los viajeros esperaron en vano a los vehículos hasta aproximadamente las once de la mañana --ya que en la convocatoria de huelga se contemplaban servicios mínimos--. Además, numerosos escolares no pudieron acudir a sus clases ya que la empresa se encarga del transporte de alumnos de varios centros del municipio.
31 Comentarios
Temes relacionaos:
Tresporte