Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 3 marzu de 2009
Según informa La Voz de Asturias:
Los trabajadores de la empresa de transportes Enferbús han dado el primer paso para lograr el fin de la huelga que mantienen desde hace un mes e iniciaron ayer los servicios mínimos que habían sido fijados por la consejería de Transportes. Los autobuses ordinarios pusieron en marcha sus motores de nuevo y realizaron las rutas habituales cada hora desde Mieres y cada dos horas desde Pola de Lena, además de reanudarse los servicios universitarios y los de la residencia sanitaria, además de los itinerarios escolares. Ahora la pelota está en el tejado de la empresa, ya que sus directivos fijaron hace días la realización de los citados itinerarios como condición para negociar una salida a la huelga y la mediación del consorcio hizo posible que los trabajadores cedieran a estas pretensiones.
Precisamente mañana, representantes de las partes en conflicto están citados en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) a partir de las cuatro y media de la tarde, para poner sobre la mesa sus propuestas y retomar las negociaciones. Tanto sindicatos como empleados esperan que la empresa se avenga a negociar los puntos que consideran fundamentales, como el pago de horas extras, la mejora de las condiciones técnicas de los autobuses y el tiempo de descanso durante la jornada y entre días laborables.
Además, ayer mismo se produjo en Mieres una manifestación multitudinaria convocada por representantes sindicales en la que participaron tanto trabajadores de Enferbús --los que pudieron acudir-- como empleados de otras empresas del sector y vecinos de Mieres, que mostraron su solidaridad con la causa de los trabajadores con una marcha por el centro de la ciudad. José Antonio Gabín, presidente del comité de empresa de Enferbús, quiso mostrar "su agradecimiento más sincero" a todas las personas que acudieron a dispensar su apoyo, ya que el éxito de la manifestación fue "inesperado a la par que gratificante".
El propio Gabín manifestó que, de cara a la reunión de mañana, los trabajadores solo esperan "conseguir hacer entrar en razón al dueño y que se cumpla el convenio que hay firmado, que para eso está". Una vez más, los trabajadores denunciaron irregularidades por parte de la empresa, ya que, de los 12 empleados que realizaron ayer los servicios mínimos, "uno de ellos es un trabajador recuperado para este fin, algo que no está permitido por ley".
Tanto hoy como mañana, los trabajadores tienen previsto continuar los servicios mínimos para "demostrar su disponibilidad de cara a solucionar el problema", aunque estas rutas volverían a peligrar de no alcanzarse un acuerdo. De momento, todas los itinerarios indicados, incluso los destinados a universitarios, "que no están incluidos en lo que fijó la consejería", continuarán realizándose, a la espera de una resolución a un conflicto que mantuvo incomunicados a los mierenses con Oviedo por carretera un mes.
16 Comentarios
Temes relacionaos:
Tresporte