Escrito por ObservatoriuLlaboral el vienres, 27 abril de 2007
El comité estará en los actos de campaña del PSOE si el partido no se pronuncia.27/04/2007 E. FERNANDEZ
Los 19 integrantes del comité de empresa del hospital de Jove --representantes de los sindicatos de UGT, CCOO, USO, Simpa, SAE y Satse-- protagonizaron ayer un encierro de 24 horas en reivindicación de la integración del centro en el Servicio de Salud del Principado (Sespa). El portavoz de los empleados, Alberto Riera, no descartó que la próxima semana vuelvan a encerrarse si el PSOE local no se pronuncia al respecto. "PP e IU nos han manifestado su apoyo pero aún tenemos pendiente de saber si el PSOE gijonés está o no a favor de la integración. Queremos que se pronuncie", reclamó.
Riera explicó que los empleados de Jove exigen la integración del hospital en la red del Principado para garantizar que el centro cuente con suficiente financiación y dotación para atender a los 80.000 pacientes que tiene el distrito 1 del área V. "El hospital tiene buena asistencia sanitaria a base del sobreesfuerzo de los trabajadores", denunció el portavoz de la plantilla.
FUGA DE PERSONAL El comité de empresa alertó también de la posible fuga de personal si Jove no entra en el Sespa. "Al tener pocas dotaciones y al estar sobrecargado el personal éste opta por marcharse a otros centros, una situación que se agrava ante la actual carencia de profesionales sanitarios", indicó Riera según quien "este año se han ido ya seis médicos porque las condiciones son malas y la gente está quemada". En su opinión, la solución no es conseguir la integración por las movilizaciones y el conflicto laboral pero el comité planteó otro posible encierro de 24 horas la próxima semana si el PSOE no se pronuncia. Además, si el silencio continúa, acudirá a la calle con sus reivindicaciones y, según Riera, estarán presentes en todos los actos de campaña que organicen los socialistas locales a partir del día 11.
Respecto a las declaraciones del consejero de Salud, Riera opinó que "dejan entrever que el Principado no está dispuesto a la integración". También aseguró que "la homologación plena no se cumplió aún ya que la carrera profesional no la cobramos, tampoco productividad y la jornada no se consiguió del todo".
Los 19 integrantes del comité de empresa del hospital de Jove --representantes de los sindicatos de UGT, CCOO, USO, Simpa, SAE y Satse-- protagonizaron ayer un encierro de 24 horas en reivindicación de la integración del centro en el Servicio de Salud del Principado (Sespa). El portavoz de los empleados, Alberto Riera, no descartó que la próxima semana vuelvan a encerrarse si el PSOE local no se pronuncia al respecto. "PP e IU nos han manifestado su apoyo pero aún tenemos pendiente de saber si el PSOE gijonés está o no a favor de la integración. Queremos que se pronuncie", reclamó.
Riera explicó que los empleados de Jove exigen la integración del hospital en la red del Principado para garantizar que el centro cuente con suficiente financiación y dotación para atender a los 80.000 pacientes que tiene el distrito 1 del área V. "El hospital tiene buena asistencia sanitaria a base del sobreesfuerzo de los trabajadores", denunció el portavoz de la plantilla.
FUGA DE PERSONAL El comité de empresa alertó también de la posible fuga de personal si Jove no entra en el Sespa. "Al tener pocas dotaciones y al estar sobrecargado el personal éste opta por marcharse a otros centros, una situación que se agrava ante la actual carencia de profesionales sanitarios", indicó Riera según quien "este año se han ido ya seis médicos porque las condiciones son malas y la gente está quemada". En su opinión, la solución no es conseguir la integración por las movilizaciones y el conflicto laboral pero el comité planteó otro posible encierro de 24 horas la próxima semana si el PSOE no se pronuncia. Además, si el silencio continúa, acudirá a la calle con sus reivindicaciones y, según Riera, estarán presentes en todos los actos de campaña que organicen los socialistas locales a partir del día 11.
Respecto a las declaraciones del consejero de Salud, Riera opinó que "dejan entrever que el Principado no está dispuesto a la integración". También aseguró que "la homologación plena no se cumplió aún ya que la carrera profesional no la cobramos, tampoco productividad y la jornada no se consiguió del todo".
30 Comentarios