Escrito por ObservatoriuLlaboral el vienres, 4 mayu de 2007
Ponen un plazo de una semana para que tome una decisión sobre la empresa.04/05/2007 AINHOA PALACIO
La plantilla de San Claudio da al propietario de la marca, Alvaro Ruiz de Alda, una semana de plazo para que responda a su propuesta industrial. El secretario general dela Federación de Industrias Textil, Piel, Químicas y Afines (Fiteqa) de CCOO en Asturias, Alfredo Suárez, explicó que los sindicatos no programarán "ningún encuentro" con posibles compradores interesados en la fábrica de loza "hasta que no conozcamos la respuesta de Ruiz de Alda a nuestra propuesta de plan industrial".
Una vez sepan de las intenciones del empresario, en función de su respuesta, reanudarán los contactos. "Nuestra posición sigue siendo la misma, apostamos por mantener más o menos 100 empleos, las inversiones en la fábrica y un plan de futuro" para conservar la marca y la producción en su actual ubicación. En principio, dos posibles compradores estarían interesados en adquirir la fábrica de San Claudio: el máximo accionista del Real Oviedo y un comprador de fuera de la región relacionado con la loza. Sin embargo, Suárez prefiere no adelantar más detalles sobre el posible interés lejos del Principado "porque todavía dependemos de lo que diga Ruiz de Alda", aunque aseguró que pondrán nombre a sus posibles candidatos si la oferta del propietario no les convence ni garantiza el mayor número de empleos.
Pese a que no habrá encuentros ni negociaciones hasta que Ruiz de Alda exponga su punto de vista, "puede haber conversaciones telefónicas, a lo mejor tenemos que preguntarle algo a Alberto González o él se interesa por algo en particular". Los sindicatos se han puesto manos a la obra. Suárez reconoció que hay un organismo dedicado "a la búsqueda de un comprador, pero no es tarea fácil y no surge así como así". "Vamos a dar un margen de tiempo a Ruiz de Alda y respetar esta situación, pero no vamos a cerrar ninguna puerta porque ahora mismo no estamos en condiciones de hacerlo".
En representación de los trabajadores, María José Mon, también apostó por una semana de margen para conocer la respuesta del propietario a su propuesta de viabilidad, que contempla la continuidad de la producción en San Claudio y respeta el 75% de los empleos actuales. Mon comentó que quizá el puente de mayo haya retrasado la reacción de Ruiz de Alda, y manifestó que tampoco han tenido ninguna respuesta dela Consejería de Industria. "No podemos estar parados, vamos a dar un poco de tiempo para ver cómo respiran y si no contesta la semana que viene vamos a hacer algo, está claro".
Plantilla y sindicatos participaron en una manifestación hace dos semanas, en la que Mon apuntó que la voluntad de Ruiz de Alda por continuar en San Claudio será muy importante a la hora de negociar. Los trabajadores exigen al empresario que, de lo contrario, venda la marca y deje la puerta abierta a posibles ofertas interesadas en dejar la producción en su ubicación actual.
La plantilla de San Claudio da al propietario de la marca, Alvaro Ruiz de Alda, una semana de plazo para que responda a su propuesta industrial. El secretario general de
Una vez sepan de las intenciones del empresario, en función de su respuesta, reanudarán los contactos. "Nuestra posición sigue siendo la misma, apostamos por mantener más o menos 100 empleos, las inversiones en la fábrica y un plan de futuro" para conservar la marca y la producción en su actual ubicación. En principio, dos posibles compradores estarían interesados en adquirir la fábrica de San Claudio: el máximo accionista del Real Oviedo y un comprador de fuera de la región relacionado con la loza. Sin embargo, Suárez prefiere no adelantar más detalles sobre el posible interés lejos del Principado "porque todavía dependemos de lo que diga Ruiz de Alda", aunque aseguró que pondrán nombre a sus posibles candidatos si la oferta del propietario no les convence ni garantiza el mayor número de empleos.
Pese a que no habrá encuentros ni negociaciones hasta que Ruiz de Alda exponga su punto de vista, "puede haber conversaciones telefónicas, a lo mejor tenemos que preguntarle algo a Alberto González o él se interesa por algo en particular". Los sindicatos se han puesto manos a la obra. Suárez reconoció que hay un organismo dedicado "a la búsqueda de un comprador, pero no es tarea fácil y no surge así como así". "Vamos a dar un margen de tiempo a Ruiz de Alda y respetar esta situación, pero no vamos a cerrar ninguna puerta porque ahora mismo no estamos en condiciones de hacerlo".
En representación de los trabajadores, María José Mon, también apostó por una semana de margen para conocer la respuesta del propietario a su propuesta de viabilidad, que contempla la continuidad de la producción en San Claudio y respeta el 75% de los empleos actuales. Mon comentó que quizá el puente de mayo haya retrasado la reacción de Ruiz de Alda, y manifestó que tampoco han tenido ninguna respuesta de
Plantilla y sindicatos participaron en una manifestación hace dos semanas, en la que Mon apuntó que la voluntad de Ruiz de Alda por continuar en San Claudio será muy importante a la hora de negociar. Los trabajadores exigen al empresario que, de lo contrario, venda la marca y deje la puerta abierta a posibles ofertas interesadas en dejar la producción en su ubicación actual.
25 Comentarios