Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 24 xunetu de 2007
a mayoría sindical en Asturias exige negociación urgente al nuevo gobierno, y rechaza la campaña propagandística del Consejero Riopedre.
Los sindicatos SUATEA, CCOO Y CSI-CSIF hemos exigido al Consejero de Educación y a la nueva Consejera de Administraciones Públicas una reunión urgente para tratar sobre la llamada “carrera profesional” en el ámbito docente.
Esta carrera, que excluye a buena parte del profesorado, supone una discriminación además de la posibilidad de modificación de las condiciones laborales de los docentes. Queremos recordar que los docentes asturianos somos los que tenemos los sueldos más bajos de todo el Estado. En otras CCAA se han alcanzado subidas salariales sin condiciones que vuelven a agrandar la diferencia que ya existía situándonos a la cola del profesorado español.
Por otra parte, sorprende que el consejero, en vez de dedicarse a negociar, se permita avanzar unas cifras de firmantes cuya autenticidad es dudosísima. A no ser que todas las firmas sean como las que nos muestra alguna foto que se puede ver en Internet (el 30% de los que en ella aparecen no tienen derecho, según la resolución, por no tener los cinco años como funcionarios).
Recordamos las numerosas movilizaciones y las firmas del profesorado en contra de la resolución dictada por la Consejería de Administraciones Públicas por la que se obligaba a firmar en blanco la solicitud de ingreso en la carrera profesional y a reintegrar el dinero en el caso de no superar una evaluación con criterios desconocidos.
El profesorado asturiano rechaza masivamente la falta de negociación y la imposición de un nuevo modelo profesional. Por ello, los sindicatos mayoritarios en Asturias presentamos recursos contencioso-administrativos, que a día de hoy siguen su trámite contra la resolución.
Esta insólita actuación de la Administración asturiana carece de base jurídica y seguirá careciendo de ella ya que el Proyecto de Estatuto Docente está en vía muerta y no podrá ser tramitado en esta legislatura. Tampoco existe una Ley de la función Pública Asturiana que de soporte a este tipo de actuaciones.
Por ello en el mes de setiembre retomaremos las movilizaciones y exigiremos la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial.
Oviedo, 19 de julio de 2007
Los sindicatos SUATEA, CCOO Y CSI-CSIF hemos exigido al Consejero de Educación y a la nueva Consejera de Administraciones Públicas una reunión urgente para tratar sobre la llamada “carrera profesional” en el ámbito docente.
Esta carrera, que excluye a buena parte del profesorado, supone una discriminación además de la posibilidad de modificación de las condiciones laborales de los docentes. Queremos recordar que los docentes asturianos somos los que tenemos los sueldos más bajos de todo el Estado. En otras CCAA se han alcanzado subidas salariales sin condiciones que vuelven a agrandar la diferencia que ya existía situándonos a la cola del profesorado español.
Por otra parte, sorprende que el consejero, en vez de dedicarse a negociar, se permita avanzar unas cifras de firmantes cuya autenticidad es dudosísima. A no ser que todas las firmas sean como las que nos muestra alguna foto que se puede ver en Internet (el 30% de los que en ella aparecen no tienen derecho, según la resolución, por no tener los cinco años como funcionarios).
Recordamos las numerosas movilizaciones y las firmas del profesorado en contra de la resolución dictada por la Consejería de Administraciones Públicas por la que se obligaba a firmar en blanco la solicitud de ingreso en la carrera profesional y a reintegrar el dinero en el caso de no superar una evaluación con criterios desconocidos.
El profesorado asturiano rechaza masivamente la falta de negociación y la imposición de un nuevo modelo profesional. Por ello, los sindicatos mayoritarios en Asturias presentamos recursos contencioso-administrativos, que a día de hoy siguen su trámite contra la resolución.
Esta insólita actuación de la Administración asturiana carece de base jurídica y seguirá careciendo de ella ya que el Proyecto de Estatuto Docente está en vía muerta y no podrá ser tramitado en esta legislatura. Tampoco existe una Ley de la función Pública Asturiana que de soporte a este tipo de actuaciones.
Por ello en el mes de setiembre retomaremos las movilizaciones y exigiremos la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial.
Oviedo, 19 de julio de 2007
18 Comentarios