Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 24 xunetu de 2007
Con fecha 11 de Junio de 2007, una funcionaria de Correos ha recibido notificación enviada por la Jefatura de Recursos Humanos, en la que se le comunicaba el cese en su destino oficial (Oviedo) y se la incorporaba de oficio a su anterior destino (Madrid).
Dicha funcionaria obtuvo su destino oficialmente reconocido según el concurso de traslados convocado al efecto por Correos, siendo la petición de destino CONDICIONADA a la de su cónyuge, al cual también como es preceptivo se le concedió el destino solicitado.
Los plazos de toma de posesión y los requisitos legales para incorporarse a sus nuevos destinos fueron cumplidos escrupulosamente por ambos.
Tras la toma de posesión la funcionaria fue requerida en varias ocasiones por el médico de Correos y por la Jefatura de Recursos Humanos de la Zona 10, con el fin, según parece de interesarse por sus dolencias físicas a la vez que se le interroga por sus vínculos familiares en Oviedo (esto último queremos creer que no motivaría en modo alguno la decisión tomada a posteriori ).
Al margen de otras consideraciones legales todas las normas recientemente aprobadas por el Gobierno, intentan conciliar la vida laboral y familiar, resulta curioso que Correos en tanto que Empresa Pública, adopte decisiones totalmente contrarias a dicha normativa. Además, este hecho supone una violación flagrante de lo establecido en la normativa general de Función Pública, en ninguna norma se establece que un funcionario pueda perder su destino de trabajo por estar enfermo. Nos encontramos ante un caso de sanción por hallarse de baja, ante lo injusto de la medida, la inmensa mayoría de los empleados de Correos en Asturias (90%), se han solidarizado con la compañera, a través de una masiva recogida de firmas, las cuales serán entregadas a la Dirección de Zona de Asturias, a la Presidencia de la SAE Correos y Telégrafos en Madrid , así como a la Institución del Defensor del Pueblo.
Dicha funcionaria obtuvo su destino oficialmente reconocido según el concurso de traslados convocado al efecto por Correos, siendo la petición de destino CONDICIONADA a la de su cónyuge, al cual también como es preceptivo se le concedió el destino solicitado.
Los plazos de toma de posesión y los requisitos legales para incorporarse a sus nuevos destinos fueron cumplidos escrupulosamente por ambos.
Tras la toma de posesión la funcionaria fue requerida en varias ocasiones por el médico de Correos y por la Jefatura de Recursos Humanos de la Zona 10, con el fin, según parece de interesarse por sus dolencias físicas a la vez que se le interroga por sus vínculos familiares en Oviedo (esto último queremos creer que no motivaría en modo alguno la decisión tomada a posteriori ).
Al margen de otras consideraciones legales todas las normas recientemente aprobadas por el Gobierno, intentan conciliar la vida laboral y familiar, resulta curioso que Correos en tanto que Empresa Pública, adopte decisiones totalmente contrarias a dicha normativa. Además, este hecho supone una violación flagrante de lo establecido en la normativa general de Función Pública, en ninguna norma se establece que un funcionario pueda perder su destino de trabajo por estar enfermo. Nos encontramos ante un caso de sanción por hallarse de baja, ante lo injusto de la medida, la inmensa mayoría de los empleados de Correos en Asturias (90%), se han solidarizado con la compañera, a través de una masiva recogida de firmas, las cuales serán entregadas a la Dirección de Zona de Asturias, a la Presidencia de la SAE Correos y Telégrafos en Madrid , así como a la Institución del Defensor del Pueblo.
18 Comentarios