Escrito por Cronos el lunes, 26 de enero de 2009
Corolario al ultimo post, por aclarar, que nadie se piense que las cosas han ido mas lejos de donde han ido. Y tambien por completar, y tal.
O tambien es posible que mi caracter contemporizador y asertivo haga que, como siempre, reduzca mi nivel de cabreo una vez lo he mostrado. Nada fuera de lo habitual. Es curioso ser consciente de que mas de dos piensan que soy un testarudo cuando la realidad es bien distinta. Soy testarudo cuando me creo con la razon... y estoy convencido de que en este tema, salvo falta de informacion, la tengo, y si me falta informacion, vuelvo a tenerla porque es la falta de informacion lo que no debería suceder (causas y efectos, que tipico xD). A lo que voy, puedo ser testarudo y vehemente, si, pero siempre estoy dispuesto a ceder. Odio los conflictos, y procuro evitarlos. Lo cual tambien implica que cuando los tengo es en contra de mi voluntad, motivo por el cual a veces puedo sobrereaccionar.
Centrandome. No, no odio a la persona de la que hable en el post anterior. Todo lo contrario. Creo que eso resulta evidente. Aunque finalmente decidiera cortar lazos de manera "seria", no lo haría por odio ni nada por el estilo. De nuevo, lo haría por mas bien lo contrario. Lo que no puedo hacer es dejar la mano en la puerta que me cierran una y otra vez. Joder, duele. Pero duele por lo que duele. No me creo que del amor al odio haya un paso. Si lo hay del amor al desamor, pero es logico. Y el desamor puede llegar a hacer que odies, puede ser, pero a mi nunca me ha pasado.
Mas aclaraciones. No, no estoy enamorado, ni mi reaccion es la del "ex" cabreado por serlo. Mas que nada porque para ser "ex" primero hay que ser otra cosa, que nosotros -se supone- nunca fuimos. Y no, no me estoy quejando de que me hayan "dejado", porque, de nuevo, para "dejarme" primero tendriamos que haber sido algo que no fuimos. De hecho, desde el primer día fue algo que dejamos claro, y hablamos muchas veces. Y precisamente eso era lo mas cojonudo de nuestra "no-relacion". Cuando todavía hablábamos. Claro, la pregunta inmediatamente siguiente es... si no hay nada que dejar, ¿que es lo que ha "dejado"? Lo dicho, esto no estaba en el trato. Porque lo que ha dejado no ha sido una "relacion", sino una "amistad", y eso, sinceramente, no lo entiendo. Volviendo al tema del párrafo: Si eramos amigos, y además nos liábamos, lo que no me entra en la cabeza es por qué si lo que quería era dejar de liarse conmigo necesitaba tambien cargarse la relacion de amistad (o meterla en la nevera, que poco mas o menos es lo mismo, o a efectos prácticos me jode igual). Las posibles conclusiones son descorazonadoras en cualquier caso. O bien todo lo hablado era mentira, o bien es la amistad lo que "ha dejado" (dado que "lo otro" se supone que no existía). De nuevo, como tengo que imaginarmelo, pues nada, toca joderse.
Tambien quiero dejar claro que creo que no hay ningun tipo de mala intencion en sus actos. Y digo mala intencion. Intencion sin ser mala ya no lo se (aunque siempre me ha parecido y me parecerá mal que tomen decisiones por mi, al menos las relativas a mi mismo). Desde luego, si cree que me está ayudando de algún modo, estaría bien que dejase de creerlo. Si se está ayduando a si misma, pues bueno. De hecho, no me meto ni pretendo meterme en ese extremo. Es muy libre de actuar como actúa, y lo respeto por completo. Pero la misma libertad que tiene ella para hacer y/o sentir lo que quiera o pueda, me da derecho a mi de decir en voz bien alta que lo que me jode y por que me jode, y el mismo respeto espero hacia mi. No pido ni exijo nada, solo que se me entienda, sin mas. Desde luego, si ella cambia su actitud (cosa que dudo) espero que no sea porque yo me haya quejado. Y si es así, no valdrá de nada. El olor a farsa me llegará en el segundo 2, y volveremos a empezar. Si de verdad hay algo que arreglar, si aun es posible arreglarlo, tendrá comenzar por la confianza (que ahora mismo está, al menos para mi, rota, porque me la han negado, y la confianza, o es mutua, o no es). La verdad es que lo único que espero si lee este y el otro post es que al menos sepa como me siento yo, sin ambages y sin medias palabras. Si la amistad existe y existió, las cosas volverán a su cauce con naturalidad, sin conversaciones inacabadas o nunca comenzadas, sin rechazos, sin huidas, sin conversaciones mantenidas por compromiso o por caridad. Y si no, se perderán para siempre, con todo el dolor de mi corazón. Lo que no quiero es volverme a sentir como ya expliqué que me sentí. Para eso, mejor el silencio y la soledad (y lo que surja, amos, que tampoco me voy a hacer fraile de clausura).
Mirando hacia delante, lo peor es si finalmente tengo que cortar amarras. ¿Quien me va a devolver ahora mi gente y mis sitios? Tengo claro que para sentirme como me he sentido las ultimas veces, prefiero no tenerla delante. Y entonces... ¿a donde leches voy? Espero no tener que responder nunca a esta pregunta.
Por cierto, si lo leyo, no dio señales de haberlo leido, si no lo leyo, pues bueno, mas hechos objetivos.
O tambien es posible que mi caracter contemporizador y asertivo haga que, como siempre, reduzca mi nivel de cabreo una vez lo he mostrado. Nada fuera de lo habitual. Es curioso ser consciente de que mas de dos piensan que soy un testarudo cuando la realidad es bien distinta. Soy testarudo cuando me creo con la razon... y estoy convencido de que en este tema, salvo falta de informacion, la tengo, y si me falta informacion, vuelvo a tenerla porque es la falta de informacion lo que no debería suceder (causas y efectos, que tipico xD). A lo que voy, puedo ser testarudo y vehemente, si, pero siempre estoy dispuesto a ceder. Odio los conflictos, y procuro evitarlos. Lo cual tambien implica que cuando los tengo es en contra de mi voluntad, motivo por el cual a veces puedo sobrereaccionar.
Centrandome. No, no odio a la persona de la que hable en el post anterior. Todo lo contrario. Creo que eso resulta evidente. Aunque finalmente decidiera cortar lazos de manera "seria", no lo haría por odio ni nada por el estilo. De nuevo, lo haría por mas bien lo contrario. Lo que no puedo hacer es dejar la mano en la puerta que me cierran una y otra vez. Joder, duele. Pero duele por lo que duele. No me creo que del amor al odio haya un paso. Si lo hay del amor al desamor, pero es logico. Y el desamor puede llegar a hacer que odies, puede ser, pero a mi nunca me ha pasado.
Mas aclaraciones. No, no estoy enamorado, ni mi reaccion es la del "ex" cabreado por serlo. Mas que nada porque para ser "ex" primero hay que ser otra cosa, que nosotros -se supone- nunca fuimos. Y no, no me estoy quejando de que me hayan "dejado", porque, de nuevo, para "dejarme" primero tendriamos que haber sido algo que no fuimos. De hecho, desde el primer día fue algo que dejamos claro, y hablamos muchas veces. Y precisamente eso era lo mas cojonudo de nuestra "no-relacion". Cuando todavía hablábamos. Claro, la pregunta inmediatamente siguiente es... si no hay nada que dejar, ¿que es lo que ha "dejado"? Lo dicho, esto no estaba en el trato. Porque lo que ha dejado no ha sido una "relacion", sino una "amistad", y eso, sinceramente, no lo entiendo. Volviendo al tema del párrafo: Si eramos amigos, y además nos liábamos, lo que no me entra en la cabeza es por qué si lo que quería era dejar de liarse conmigo necesitaba tambien cargarse la relacion de amistad (o meterla en la nevera, que poco mas o menos es lo mismo, o a efectos prácticos me jode igual). Las posibles conclusiones son descorazonadoras en cualquier caso. O bien todo lo hablado era mentira, o bien es la amistad lo que "ha dejado" (dado que "lo otro" se supone que no existía). De nuevo, como tengo que imaginarmelo, pues nada, toca joderse.
Tambien quiero dejar claro que creo que no hay ningun tipo de mala intencion en sus actos. Y digo mala intencion. Intencion sin ser mala ya no lo se (aunque siempre me ha parecido y me parecerá mal que tomen decisiones por mi, al menos las relativas a mi mismo). Desde luego, si cree que me está ayudando de algún modo, estaría bien que dejase de creerlo. Si se está ayduando a si misma, pues bueno. De hecho, no me meto ni pretendo meterme en ese extremo. Es muy libre de actuar como actúa, y lo respeto por completo. Pero la misma libertad que tiene ella para hacer y/o sentir lo que quiera o pueda, me da derecho a mi de decir en voz bien alta que lo que me jode y por que me jode, y el mismo respeto espero hacia mi. No pido ni exijo nada, solo que se me entienda, sin mas. Desde luego, si ella cambia su actitud (cosa que dudo) espero que no sea porque yo me haya quejado. Y si es así, no valdrá de nada. El olor a farsa me llegará en el segundo 2, y volveremos a empezar. Si de verdad hay algo que arreglar, si aun es posible arreglarlo, tendrá comenzar por la confianza (que ahora mismo está, al menos para mi, rota, porque me la han negado, y la confianza, o es mutua, o no es). La verdad es que lo único que espero si lee este y el otro post es que al menos sepa como me siento yo, sin ambages y sin medias palabras. Si la amistad existe y existió, las cosas volverán a su cauce con naturalidad, sin conversaciones inacabadas o nunca comenzadas, sin rechazos, sin huidas, sin conversaciones mantenidas por compromiso o por caridad. Y si no, se perderán para siempre, con todo el dolor de mi corazón. Lo que no quiero es volverme a sentir como ya expliqué que me sentí. Para eso, mejor el silencio y la soledad (y lo que surja, amos, que tampoco me voy a hacer fraile de clausura).
Mirando hacia delante, lo peor es si finalmente tengo que cortar amarras. ¿Quien me va a devolver ahora mi gente y mis sitios? Tengo claro que para sentirme como me he sentido las ultimas veces, prefiero no tenerla delante. Y entonces... ¿a donde leches voy? Espero no tener que responder nunca a esta pregunta.
Por cierto, si lo leyo, no dio señales de haberlo leido, si no lo leyo, pues bueno, mas hechos objetivos.
12 Comentarios