Escrito por neotobarra el miércoles, 3 de marzo de 2010
Lebrija es una pequeña ciudad de 26.000 habitantes que, recientemente, se hizo relativamente famosa por ser el primer municipio español donde se ha llevado a cabo una huelga general contra la crisis económica. Fue convocada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y obtuvo una participación masiva. Casi todo el pueblo se unió a la movilización que tuvo lugar el día 18 de febrero de 2009. Casi todos... menos políticos y sindicatos mayoritarios. Adjunto la crónica de CNT:
Aquí o aquí se puede ampliar la información. Hay fotografías e incluso una entrevista en audio a Victoriano Vela, de CNT.
Es de destacar que CCOO y UGT no sólo no han secundado las movilizaciones, sino que han hecho piña con el PSOE, la alcaldesa del pueblo, los medios locales y otras organizaciones vinculadas a los "socialistas" como la FAMPA, que han organizado una campaña de boicot a la huelga. Dicha campaña fue un rotundo fracaso, y finalmente fueron ellos quienes se quedaron solos. He aquí las declaraciones de estos sindicalistas:
He aquí unas imágenes que muestran el interés de algunos en hacer fracasar la huelga:
LEBRIJA SECUNDA EN UN 90% LA PRIMERA HUELGA GENERAL A CAUSA DE LA CRISIS.
PSOE, IU, UGT y CCOO se quedan solos ante el plantón del pueblo que le reclama el cese del “enchufismo” Los piquetes solo han encontrado una gasolinera, dos bares abiertos y ocho familias vendiendo fruta en la Plaza de Abastos Exigen transparencia en el trabajo que se cree por las ayudas anti-crisis.
Todo el personal de los supermercados Día, Lidl, Eroski, Mercadona, otros supermercados a nivel local (Carmela) y los panaderos secundan la huelga al 100%. Asimismo todos los bancos la secundan en su totalidad.
En el sector de servicios y construcción, los bares y restaurantes, las principales obras del municipio, todos sus empleados se han marchado o bien se han dedicado a otras labores particulares. Los piquetes solo encuentran una gasolinera, dos cafeterías abiertas y en activo la plaza de abastos, compuesta por unas ocho familias que venden frutas.
Se calcula hasta ahora que el 90% de la población -de veintiséis mil habitantes- responde “con un rotundo si a la huelga”, al contrario de lo manifestado por los partidos gobernantes del consistorio (IU-CA y PSOE) y los sindicatos UGT y CCOO estos días a través de diversos medios de comunicación.
Desde que se anunció la convocatoria de Huelga, tanto el Ayuntamiento como los sindicatos CCOO y UGT, han desatado una feroz campaña contra la CNT, recurriendo a todo tipo de sucias artimañas para intentar reventar la Huelga. Pero nada de esto está consiguiendo doblegar el ánimo de los compañeros de Lebrija.
Aquí o aquí se puede ampliar la información. Hay fotografías e incluso una entrevista en audio a Victoriano Vela, de CNT.
Es de destacar que CCOO y UGT no sólo no han secundado las movilizaciones, sino que han hecho piña con el PSOE, la alcaldesa del pueblo, los medios locales y otras organizaciones vinculadas a los "socialistas" como la FAMPA, que han organizado una campaña de boicot a la huelga. Dicha campaña fue un rotundo fracaso, y finalmente fueron ellos quienes se quedaron solos. He aquí las declaraciones de estos sindicalistas:
“Una huelga local en un pueblo es desviar la atención de donde realmente está el problema”, afirmaba José Corral, de CCOO, en uno de los periódicos de Lebrija: “Si tenemos que ir a huelga general iremos, pero todos, no sólo un pueblo”. Corral recordó que Comisiones Obreras y UGT ya están presentes en las mesas de contratación del Servicio Andaluz de Empleo y del Ayuntamiento, por que se “garantiza” la claridad de las mismas. Felipe Pereira, de UGT, señala que a lo largo de su historia, CCOO y UGT “han trabajado y solucionado los problemas de muchos compañeros”, y añadió que “en tiempos oscuros nacen falsos profetas”.
He aquí unas imágenes que muestran el interés de algunos en hacer fracasar la huelga: