Creative Commons 3.0 RSS CSS 2.1 XHTML 1.0
Entrar  
Rexistru
La actualidá llaboral asturiana 
Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 10 payares de 2008

Según informa LNE:
Dos empresas auxiliares de ArcelorMittal han presentado sendos expedientes de regulación de empleo como consecuencia del descenso de producción de la multinacional siderúrgica. Las empresas que han presentado los expedientes son Valentín Collazo que afectaría a 14 trabajadores y Pasek que afectaría a 80, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.

En ambos casos, los comités de empresa rechazaron la propuesta tanto de Pasek como de Valentín Collazo, por lo que han quedado emplazados a próximas reuniones para abordar la situación que ha generado el descenso en un 35 por ciento de la producción en ArcelorMittal.

Para esta semana están previstas reuniones en otras empresas como Daorje para estudiar la fórmula de reducir los empleos que ha propuesto ArcelorMittal. Daorje es una de las empresas que trabajan para la multinacional, más afectadas donde la previsión es que ArcelorMittal reduzca el trabajo que ahora mismo están desempeñando del orden de 150 operarios.

Desde que la multinacional comunicó los recortes han sido ya 30 los trabajadores temporales de Daorje que han abandonado la empresa y este proceso se acelerará hasta el 31 de diciembre.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el miércoles, 5 payares de 2008

Según informa Europa Press:
La dirección del astillero Naval Gijón presentó hoy al Comité de Empresa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la totalidad de la plantilla. El ERE fue rechazado "de plano" por el conjunto del comité de empresa que mantiene su intención de impedir la salida del buque que en estos momentos se construye en el astillero. Según informaron a Europa Press los miembros del comité de empresa, la dirección de Naval Gijón propone la prejubilación de 53 trabajadores y despido con las indemnizaciones según marca la legislación vigente para el resto de la plantilla, un total de 44 empleados.

El representante de la CSI en el comité, Balbino Cano, aseguró que se trata de un expediente "absolutamente planificado por parte de Pymar y de Naval Gijón" y recordó que "en más de una ocasión se ha rechazado carga de trabajo", lo que denota las intenciones de la compañía.

Cano también criticó el comportamiento del consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, que según el "se había comprometido a buscar una salida a los trabajadores del astillero".

Por su parte el representante de UGT, Hermógenes García, manifestó que "en cada reunión que el comité de empresa mantiene con la dirección queda más clara la intención de la compañía de descartar nueva carga de trabajo".

Los trabajadores de Naval Gijón llevan realizando en los últimos meses distintas protestas para reivindicar la contratación de más barcos para la empresa y en contra de las pretensiones de Pymar de cerrar la factoría. En este sentido los sindicatos indicaron que tienen previsto seguir adelante con la previsión de jornadas de huelga para los días 10 y 16 de noviembre y 10 y 16 de diciembre.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 2 setiembre de 2008

Según lleemos en Infoasturies:

El númberu de paraos rexistraos nes Oficines d'Empléu al finar el mes d'agostu xubió en 221 persones (0,47 per cientu) en rellación col mes anterior, colo que'l númberu de desemplegaos situóse en 47.682, según datos del Ministeriu español de Trabayu.

En relación col mesmu mes del añu anterior, el paru n'Asturies xubi en 2.039 persones (4,47 per cientu). El paru masculín situose fináu'l mes pasáu en 20.065 y el femenín en 27.617; del total de paraos, 4.253 son menores de 25 años, d'ellos 1.853 son muyeres y 2.400 homes.

Por seutores, el paro xubió en toos menos nel coleutivu ensin empléu anterior (226 persones menos) y en Agricultura (-23) y aumenta en Construición (322 personas), en Servicios (123) ya Industria (25).

El númberu de contratos firmaos n'agostu situóse en 23.735, ello ye, 7.763 menos que'l mes anterior y 2.338 menos que nel mesmo mes del añu pasáu. De los firmaos, 1.885 foron indefiníos, lo que supón una baxada del 34,59 per cientu respeuto al mes anterior y de un 12,69 si miramos al añu pasáu.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 25 agostu de 2008

Según lleemos en Infoasturies

La mayor parte de los contratos con destinu y centru de trabayu n'otros territorios del Estáu a trabayadores que taben n'Asturies durante'l añu 2007 sumaron un total de 36.445. Madrid sigue siendo'l primer destín col 26,53% de los contratos.
Tres Madrid onde más contratos se ficieron foi en Barcelona (8,52%), Lleón (6,13%) y A Coruña (5,74%). Los territorios llindantes con Asturies tamién destaquen nel procentax de contratación, Pontevedra y Cantabria col 4,30% y Lugo col 3,25%. Los datos correspuenden al 'Informe del Mercado de Trabajo 2007' espublizáu pol Inem en xunetu.
D'otra miente, el númberu de contratos con centru de trabayu n'Asturies y procedentes d'otros territorios del estáu, algamó en 2007 la cifra de 19.965. Madrid, sigue siendo, la principal procedencia col 13,43% de contratación. Otres procedencies destacaes son Lleón, (11,32%), A Coruña, (8,96%), Lugo (7,09%), Pontevedra (6,68%) y Cantabria (5,91%).

Comparando col col añu anterior, la tasa de salida (porcentax de contratos de trabayadores que salen dende l'ámbitu territorial de referencia en rellación a tolos contratos rexistraos nesi ámbitu territorial, tengan o non el so destín n'él) menguó un 0,52% asitiándose nel 10,82% (en 2006 fuere'l 11,34%). La tasa d'entrada (porcentax de contratos de trabayadores qu'entren dende un ámbitu territorial diferente al de referencia en rellación a tolos contratos con destín en talu ámbitu territorial) medró un 0,23% algamando'l 6,23%.
En 2007, el númberu de contratos tramitaos n'Asturies medraron en tolos seutores menos na construición que rexistró un descensu superior al 11% en relación al añu 2006.

Igual que n'años anteriores n'Asturies el Seutor Servicios representa más de tres cuartes partes de la contratación (77%), síguelu de lloñe'l de la Construición (13%), Industria 9% y Agricultura y Pesca caltiénse igual, con 1%.

Los Conceyos de Xixón y Uviéu concentren el 53,63% de los contratos, con un total de 171.763 tramitaos. Otros conceyos con contratación destacao son Avilés, Llangréu, Llanera, Mieres y Sieru que sumen 81.704 contratos y que suponen el 25,51% del total.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 22 xunetu de 2008

Según informa Europa Press:
Los tres sindicatos --UXT, CC.OO y CSI-- refugaron güei de planu la propuesta presentada por Naval Xixón al comité d'empresa que supón el zarru del astilleru con un plan de prexubilaciones pa 55 de los trabayadores y la recolocación en Factorías Juliana pal restu de la plantiya, 44 emplegaos.

La propuesta de Naval Xixón, trata de "garantizar la estabilidá llaboral y profesional de la totalidá de los trabayadores", según informó la propia compañía, qu'esplicó que pa dambos grupos d'emplegaos la salida diba producise en tres fases. El primer grupu, a la firma del acuerdu col Comité d'Empresa de Naval Xixón; el segundu grupu, a la entrega del buque 703, prevista pa finales d'ochobre y el tercer grupu, tres la finalización de l'actividá del astilleru.

Pero la propuesta, que ya fuera avanzada nel mes de xunu, cuenta col refugu "total" de los sindicatos. Nesti sen, el representante de CC.OO, Santiago Escosura, manifestó en declaraciones a Europa Press, qu'entienden que'l "saniamientu financieru y la busca d'un empresariu son complicaos y puen retrasase, pero nun pasa lo mesmo cola contratación de carga de trabayu".

"En resume, la empresa confirma la so idea de zarru en cuantes s'entregue'l buque nel que trabayamos", dixo Escosura, qu'añadió que "nin entienden nin comparten esi posicionamientu del pieslle porque lo que tien de facer Pymar ye cumplir lo firmao".

Asina indicó qu'alcontrar carga de trabayu ye "fácil na situación actual y ye dafechu viable nel mercáu actual, onde tolos astilleros tán a rebosar", polo que nun llogra entender por qué s'opta pol zarru pa dexar "un únicu astilleru na ciudá".

Nel conceyu d'esta mañana la Direición de Naval Xixón entregó al Comité d'Empresa la llista de los trabayadores que s'enmarquen tanto nes prexubilaciones como na recolocación. De magar el mes de setiembre, Naval Xixón va presentar el detalle de les condiciones individuales de dambos.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el domingu, 15 xunu de 2008

Según informa RTPA:
Los responsables del Matadero Central de Asturias han solicitado a la Consejería de Industria y Trabajo un expediente de regulación de empleo debido a la paralización de la actividad del macelo. Es una de las consecuencias colaterales de la huelga del transporte.

Algunos macelos, especialmente los que importan animales de otras comunidades autónomas, no han recibido ningún transporte con animales vivos para sacrificar en los últimos tres días. "Solemos matar unos 450 cerdos diarios, pero ahora mismo nada de nada" comenta resignado uno de los propietarios de un macelo noreñense donde las cámaras frigoríficas y las salas de despiece están totalmente vacías. Para compensar la ausencia de actividad, los trabajadores tienen reducción de jornada y realizan labores de mantenimiento, a la espera de que se resuelva el conflicto y se reestablezca la normalidad.

Los macelos de Noreña son los más perjudicados porque su materia prima procede de otras provincias, pero no son los únicos afectados. El resto de mataderos municipales están bajo mínimos, en el de Mieres, afirman que están trabajando a un 30 por ciento de su capacidad.

Escrito por ObservatoriuLlaboral el miércoles, 28 mayu de 2008

Según lleemos en Infoasturies:
Nos primeros cuatru meses d'añu morrieron 16 trabayadores n'Asturies un 220% más que nelmesmu periodu del añu anterior. Amás tamién xube la sinistrabilidá n'acidentes.



Les víctimes mortales nel trabayu xubieron un 220% nos cuantru primeros meses del año al rexistrase 16 muertes frente a les 5 nel mesmu periodo de 2007. Según los datos del últimu informe del Departamentu de Salú Llaboral de CC OO d'Asturies, la siniestralidá llaboral medró nel cómputu global un 13,7% nestos primeros meses del añu. Pa CC OO, «ye mui preocupante comprobar que medraron los siniestros tanto nel puestu de trabayu como in itinere, y nun sólo los mortales sinon tamién los leves, nun 13,5%, y los graves, un 20%».

Ir a página 1 2 3 ... 5 6 7