Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 9 marzu de 2009
Según informa RTPA
Trabajadores de CAPSA han realizado una marcha desde las instalaciones de la factoría de Granda (Siero) hasta la sede de la Presidencia del Gobierno de Asturias en Oviedo para protestar por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, en el marco de la jornada de huelga convocada para hoy.
Alrededor de unos trescientos trabajadores han recorrido los cerca de diez kilómetros que separan ambas localidades para protestar contra el posicionamiento de la empresa que no ha permitido renovar un convenio colectivo vencido desde diciembre de 2007, según ha explicado el presidente del comité de empresa, Santiago Fernández.
Fernández preside un comité supra-empresarial que representa a los trabajadores de las empresas CAPSA, AZSA y CLAS de la Central Lechera Asturiana del centro de trabajo de Granda y del polígono de Silvota.
Los sindicatos CCOO, UGT y CSI han convocado esta jornada de paro de 24 horas, que finalizará mañana a las 6:00 horas, tras acabar el pasado jueves sin acuerdo las negociaciones del convenio colectivo en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC).
Los sindicatos sostienen que la empresa se mantiene en posiciones incluso más alejadas que las que fueron rechazadas en diciembre por la asamblea de trabajadores insistiendo, entre otras cuestiones, en incorporar una categoría con salario inferior para determinadas situaciones a cambio de un incremento ligeramente por encima del IPC real.
Asimismo, el comité denuncia que los salarios son uno de los puntos de desacuerdo que bloquean desde diciembre la negociación del convenio, tras expirar el anterior en 2007.
Reclama una subida del IPC más un punto y la empresa ofrece el IPC real más el 0,4 por ciento a cambio de trabajar dos domingos seguidos.
También solicita que dados los beneficios de 26,4 millones de euros en 2008, se garanticen los puestos de trabajo, se revisen las categorías y se adapten los salarios. Fernández ha asegurado que la propuesta de la empresa de crear "una categoría con un nivel más bajo del de la categoría más baja escudándose en la situación de crisis no es coherente con sus beneficios".
El presidente del Comité ha señalado que la empresa tiene que reflexionar sobre las reivindicaciones de los trabajadores y no "escudarse en una situación de crisis". Ha señalado que antes de convocar una jornada de huelga han llevado "unas pautas suficientemente cautelosas" en las que abrieron un periodo de información y en las que se reunieron con la Dirección Provincial de Trabajo y la Consejería de Medio Rural.
Por último, ha apuntado que el comité supra-empresarial que se reunirá el próximo miércoles por la mañana será el que dedica las acciones que se han de tomar de aquí en adelante
26 Comentarios
Temes relacionaos:
Movilizaciones