Escrito por ObservatoriuLlaboral el xueves, 12 marzu de 2009
Según informa La Voz de Asturias:
"Si se incluyen despidos, no negociaremos este Expediente de Regulación de Empleo". Esta es la postura que manifestó ayer la Federación de Industrias Textil, Químicas y Afines (FITEQA) de Comisiones Obreras de Asturias en referencia al nuevo ERE --tercero en ocho meses-- que ha presentado la empresa Rioglass Astur, que desarrolla su actividad en la cuenca del Caudal. El responsable estatal del sector del Vidrio y la Cerámica de FITEQA-CCOO, Alfredo Suárez, compareció ayer en una rueda de prensa en Mieres para denunciar que "el tercer expediente de regulación de empleo de seis meses en un lapso de tiempo tan corto, demuestra que existen problemas graves en una empresa que ha recibido mucho dinero en subvenciones para la creación de puestos de trabajo, en concreto 18 millones de euros".
El nuevo ERE presentado, junto con un plan de viabilidad, afectaría esta vez a "115 trabajadores, a los que habría que sumar los 45 que aún no han regresado a la plantilla tras la aprobación y la ejecución del último expediente, en noviembre, por lo que tan solo permanecerían trabajando 20 trabajadores", explicó ayer el propio Suárez, que estuvo acompañado por dos representantes de la sección sindical de Rioglass, Angel Berdejo y Carlos del Río. Además, en el plan de viabilidad, se contempla un excedente de trabajo "de cuarenta personas" al finalizar el ERE, por lo que "los despidos serían más que probables, siendo esa precisamente la condición que no vamos a aceptar". En el caso de no alcanzarse un acuerdo, CCOO no descarta las movilizaciones.
Durante su intervención, Suárez instó a la Administración a que "tome cartas en este asunto, debido a las subvenciones que la empresa recibió en su día". Además, el responsable de la Federación ha apuntado que Rioglass tiene "otras dos fábricas, Solar I en Villallana y ahora está poniendo en marcha Solar II, dentro de las instalaciones de Sovilla, y que, además, es accionista en Laminados Aller". También ha explicado que el sindicato al que representa aceptó el ERE que presentó la empresa el junio del año pasado y que afectaba a 37 trabajadores "debido a que en el expediente había el compromiso de la empresa de contratar a 38 personas en 2009 para Solar II", puntualizó. Sin embargo, también criticó que ahora a "los 42 excedentes que se reflejan en el plan de viabilidad hay que sumar los 38 que no se van a contratar, con lo que están en juego 80 empleos en el grupo, una verdadera barbaridad".
38 Comentarios
Temes relacionaos:
Actualidá llaboral
Desmantelamientu