Escrito por ObservatoriuLlaboral el llunes, 23 marzu de 2009
Según lleemos en El Comercio:
Los conductores de Enferbús obtuvieron ayer más de 2.000 firmas contra la concesión de la empresa de transporte de viajeros. La plantilla, que montó un puesto en el mercadillo semanal de Mieres, recibió numerosos apoyos de los vecinos y, tal y como destacaron, «muchas palabras de ánimo». También aprovecharon el puesto para recaudar dinero y así compensar la pérdida de sueldo que arrastran desde que iniciaron la huelga, el pasado 2 de febrero. Según afirmaron, habían llenado varias huchas que abrirán durante esta semana, una vez que se encuentren juntos todos los trabajadores.
Junto a la recogida de firmas y la ayuda económica, los trabajadores de Enferbús también aprovecharon la cita semanal de los mierenses para convocarles a la manifestación que tendrá lugar el próximo jueves a partir de las siete de la tarde. El representante de CC OO Manolo García agradeció ayer el apoyo recibido, no sólo de los vecinos a título personal, sino de todas las asociaciones y colectivo del concejo que han firmado para pedir la retirada de la concesión de Enferbús.
También confirmaron su apoyo miembros de la federación de transportes de UGT, sindicato que hasta ahora no se había involucrado en el conflicto de Enferbús debido a que no tiene representación en la empresa de transportes.
Con la jornada de hoy, la plantilla de Enferbús sumará cincuenta días en huelga indefinida y ahora, además, sin servicios mínimos. La renuncia a desempeñar este último trabajo desembocó en la apertura de trece expedientes sancionadores que, por el momento, ya se han convertido en nueve despidos, aunque éstos llegarán al total de los expedientes, según comentó la empresa de transportes.
Asimismo, fuentes de la compañía advirtieron de que, de no cumplirse de nuevo los servicios mínimos esta semana, habrá nuevos expedientes.
Los trabajadores dicen que seguirán sin cumplirlos a pesar de las amenazas. Afirman que la empresa no está entregando las órdenes de servicios mínimos a cada empleado, sino que utiliza la sede de CC OO para enviar los burofaxes con este documento. También denuncian que los servicios mínimos son «abusivos» y que en ningún momento se contó con el sindicato para planificarlos, sino que se dispusieron de forma unilateral, a pesar de no tratarse de una huelga general.
13 Comentarios
Temes relacionaos:
Tresporte