Escrito por ObservatoriuLlaboral el domingu, 3 febreru de 2008
- CCOO exige a Industria el pago de los salarios a los trabajadores de Mina La Camocha al que se comprometieron
- Mineros de La Camocha piden el dinero adeudado
- Los seis trabajadores de Mina La Camocha que permanecían en el interior del pozo abandonan el encierro
- El Gobierno adelantará casi 700.000 euros a los trabajadores de Mina La Camocha
- Los Mineros de La Camocha cortan el trafico en Gijón y en Muros del Nalón
- Trabajadores de Mina La Camocha cortan la AS-I a la altura del viaducto de Leorio
- Los trabayadores de la mina de La Camocha refuguen el plan del Principáu
2007
- Los trabajadores de La Camocha mantendrán las categorías
- Hunosa iniciará en noviembre la recolocación de excedentes de La Camocha
- CCOO achaca el encierro en la Camocha a la actitud de "gángster" del presidente de Carbunión
- Torre afirma que el Principado ya ha entregado 3,3 millones de euros para la Camocha
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha dicho hoy que la actual situación de Mina La Camocha (Gijón), donde sus trabajadores protagonizan un encierro en señal de protesta ante la falta de salarios, se debe a la actitud del presidente de Carbunión, Victorino Alonso, a quien calificó de "gangster".
Ante la protesta de los trabajadores de La Camocha, la propia empresa reconoció que la situación se debía al bloqueo de las ayudas a las empresas. La situación ha llevado incluso a la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, a dirigirse al ministro de Industria, Joan Clos, quien se comprometió a buscar una solución satisfactoria.
El consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, destacó hoy la voluntad del Principado para que se solucione la situación de los trabajadores de Mina La Camocha, empresa a la que ha entregado ya este año 3,3 millones de euros para el pago de los salarios. En este sentido, señaló que el Gobierno regional viene prestando avales a la explotación minera para que puedan adelantar el dinero que reciben de las ayudas del Estado. En concreto, en abril se les entregó un aval de 2,2 millones de euros y en agosto se aprobó otro de 1,1 millones.
29 Comentarios
Temes relacionaos:
Movilizaciones