Escrito por ObservatoriuLlaboral el sábadu, 14 xunetu de 2007
El comité de empresa de Factorías Juliana está decidido a hacerse un hueco en las negociaciones abiertas en Madrid para la liquidación de Naval Gijón y el traslado de una parte de su plantilla a Juliana. Pymar mantendrá el 10 de septiembre una nueva reunión con representantes de las federaciones del metal de UGT y CC OO, incluidos delegados sindicales en Naval Gijón, que abogan por excluir a los de Juliana hasta posteriores reuniones.
Félix Magadán, responsable de UGT en Juliana, señaló ayer, tras «lamentar el cierre de una empresa», que «no vamos a aceptar que nos impongan nada; si los trabajadores de Naval Gijón van a venir a Juliana, queremos estar presentes en esa negociación para clarificar posturas». En esa negociación también habrá que plantear cuál va a ser el futuro del personal de la industria auxiliar de Juliana, agregó.
René Rodríguez, líder de CC OO en Juliana, apuntó que «si se habla de integración en Juliana, tenemos que estar en la mesa de negociación, porque no vamos a renunciar a las garantías firmadas durante la venta de Izar».
CSI advierte con ir al juez
En Naval Gijón los sindicatos están divididos. Las secciones sindicales de CSI y CC OO divulgaron ayer sendos comunicados rechazando el cierre del astillero. En CSI advierten de que exigirán responsabilidades en los tribunales a los responsables de Pymar «por su gestión financiera» en el astillero. La enorme deuda de Naval Gijón es, junto a la falta de compradores para el astillero, el argumento de Pymar para el cierre. CSI apunta que Pymar gestiona el astillero desde 2004 «y es su propia gestión la que ha llevado al astillero a una situación de quiebra técnica». La sección sindical de UGT considera, en cambio, que el cierre es inevitable y es algo «que no pilló a ningún sindicato por sorpresa».
Félix Magadán, responsable de UGT en Juliana, señaló ayer, tras «lamentar el cierre de una empresa», que «no vamos a aceptar que nos impongan nada; si los trabajadores de Naval Gijón van a venir a Juliana, queremos estar presentes en esa negociación para clarificar posturas». En esa negociación también habrá que plantear cuál va a ser el futuro del personal de la industria auxiliar de Juliana, agregó.
René Rodríguez, líder de CC OO en Juliana, apuntó que «si se habla de integración en Juliana, tenemos que estar en la mesa de negociación, porque no vamos a renunciar a las garantías firmadas durante la venta de Izar».
CSI advierte con ir al juez
En Naval Gijón los sindicatos están divididos. Las secciones sindicales de CSI y CC OO divulgaron ayer sendos comunicados rechazando el cierre del astillero. En CSI advierten de que exigirán responsabilidades en los tribunales a los responsables de Pymar «por su gestión financiera» en el astillero. La enorme deuda de Naval Gijón es, junto a la falta de compradores para el astillero, el argumento de Pymar para el cierre. CSI apunta que Pymar gestiona el astillero desde 2004 «y es su propia gestión la que ha llevado al astillero a una situación de quiebra técnica». La sección sindical de UGT considera, en cambio, que el cierre es inevitable y es algo «que no pilló a ningún sindicato por sorpresa».
25 Comentarios