Escrito por ObservatoriuLlaboral el martes, 24 xunetu de 2007
Más de 7.300 docentes, alrededor del 90%, cifra muy cercana a los 8.320 que representan el total del profesorado que puede optar a este primer nivel, cree, y así lo afirma el consejero de Educación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre, "que la carrera profesional responde a los intereses profesionales y económicos". No obstante, el listado definitivo tardará un par de días en ser publicado y en él aparecerán los nombre y los apellidos de los adscritos. "Para nosotros, cuando demos las cifras, será muy fácil hacer cuentas. Digamos que no habrá trampa ni cartón", añadió José Luis Riopedre.
El consejero da por finalizadas las negociaciones sobre el primer nivel: "Los afectados han firmado y eso ya no tiene ninguna discusión", sentencia el propio Riopedre. La Consejería de Educación no recibirá a los sindicatos hasta septiembre y será con la mesa sindical que existe en el Principado de Asturias, cuando comience la segunda fase y se fijen los contenidos de la carrera profesional.
Por otra parte, la consejería firmó ayer un convenio con la ONCE que supone por parte del Principado una inversión de 6.191 euros, que serán repartidos entre los 68 centros que albergan niños ciegos o con deficiencias visuales.
Del proyecto se podrán beneficiar 126 alumnos con discapacidades visuales que estudian en ellos. La firma del convenio continúa lo iniciado en el año 2001 y que refleja sus frutos en los 15 universitarios que a día de hoy siguen contando con el respaldo del Principado y de la ONCE.
El consejero da por finalizadas las negociaciones sobre el primer nivel: "Los afectados han firmado y eso ya no tiene ninguna discusión", sentencia el propio Riopedre. La Consejería de Educación no recibirá a los sindicatos hasta septiembre y será con la mesa sindical que existe en el Principado de Asturias, cuando comience la segunda fase y se fijen los contenidos de la carrera profesional.
Por otra parte, la consejería firmó ayer un convenio con la ONCE que supone por parte del Principado una inversión de 6.191 euros, que serán repartidos entre los 68 centros que albergan niños ciegos o con deficiencias visuales.
Del proyecto se podrán beneficiar 126 alumnos con discapacidades visuales que estudian en ellos. La firma del convenio continúa lo iniciado en el año 2001 y que refleja sus frutos en los 15 universitarios que a día de hoy siguen contando con el respaldo del Principado y de la ONCE.
20 Comentarios