Escrito por ObservatoriuLlaboral el domingu, 4 payares de 2007
Lleemos en La Voz de Asturias:
La cadena de accidentes mortales que se produjeron a finales del pasado mes de octubre en el Principado provocó una reunión de urgencia de la comisión del instituto de riesgos laborales que llegó a la conclusión de que se iba a intensificar el control sobre dos sectores: la construcción y el metal. Uno de los primeros pasos en tal sentido se dará hoy cuando el director del instituto, Manuel Carlos Barba Morán, asista a una reunión del comité de seguridad de la siderúrgica ArcelorMittal en Asturias.
Se da la circunstancia de que la planta con la que cuenta la multinacional en Veriña (Gijón) fue el escenario de dos de los cinco últimos accidentes mortales del mes de octubre y que además se produjeron de manera consecutiva.
En su día, tras la reunión de la comisión, el consejero de Industria ilustró la intención del instituto de controlar más al metal y a la construcción con la siguiente frase: "Hay que apretar más y abarcar menos", dijo. Lo cierto es que las cifras son claras y desvelan como son estos dos los sectores que mayor número de accidentes sufren.
Los sindicatos vienen denunciando exactamente dos cuestiones. Por un lado, que hay que tener en cuenta que no es la construcción quien padece más accidentes sino el metal, aunque únicamente parezca lo contrario. En segundo lugar, las centrales tiene grandes esperanzas depositadas en una serie de normativas legales que entrarán en vigor próximamente. Se trata de la ley de subcontratas, unas sociedades que tendrán que formar parte en un futuro próximo de un registro. La inclusión en dicho censo será indispensable para que cualquier subcontrata pueda llevar a cabo su actividad laboral. Y es que los sindicatos dirigen principalmente sus miras acusadoras hacia las subcontratas a las que consideran uno de los grandes culpables del incremento de la siniestralidad.
19 Comentarios